¿Qué es un número compuesto? Definición, ejemplos.
Definición de números compuestos
Los números (más grande que 1) que solo se dividen por sí mismos y por 1, se llaman números primos.
Todo número natural no primo, a excepción del 1, se denomina compuesto, es decir, tiene uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo. También se utiliza el término divisible para referirse a estos números.
Ejemplos de números compuestos. Ejemplos de números que no son compuestos.
1 no es un número compuesto; 1 no se considera como número primo, así que los números compuestos empiezan con 4;
2 solo es divisible por 2 y por 1, resulta que 2 es número primo;
3 solo es divisible por 3 y por 1, resulta que 3 es número primo;
4 es divisible por 4, 2 y 1, por lo que 4 no es un número primo, es un número compuesto; 4 = 22;
6 es divisible por 6, 3, 2 y 1, por lo que 6 no es un número primo, es un número compuesto; 6 = 2 × 3;
8 es divisible por 8, 4, 2 y 1, por lo que 8 no es un número primo, es un número compuesto; 8 = 23;
9 es divisible por 9, 3 y 1, por lo que 9 no es un número primo, es un número compuesto; 9 = 32;
10 es divisible por 10, 5, 2 y 1, por lo que 8 no es un número primo, es un número compuesto; 10 = 2 × 5;
12 es divisible por 12, 6, 4, 3, 2 y 1, por lo que 12 no es un número primo, es un número compuesto; 12 = 22 × 3;