Ejemplo 2 de una fracción simplificada (reducida a su mínima expresión). Fracción de reducir es 130/455.
- Numerador de la fracción es de 130 y se factoriza en factores primos como: 130 = 2 × 5 × 13.
Denominador de la fracción es de 455 y se factoriza en factores primos como: 455 = 5 × 7 × 13. - El máximo común divisor (130; 455) se calcula multiplicando todos los factores comunes de numerador y denominador, en sus potencias más bajas, tales como:
MCD (130; 455) = (2 × 5 × 13; 5 × 7 × 13) = 5 × 13 = 65. - El numerador y el denominador de la fracción se dividen por el máximo común divisor:
130/455 = (2 × 5 × 13)/(5 × 7 × 13) = ((2 × 5 × 13) ÷ (5 × 13)) / ((5 × 7 × 13) ÷ (5 × 13)) = 2/7.
Fracción así obtenida se llama una fracción reducida (simplificado) a su mínima expresión.
¿Por qué la simplificación de fracciones?
ejemplos
Operaciones con fracciones implican a menudo ellos se llevaron a el mismo denominador y, a veces ambos numeradores y denominadores son grandes. Haciendo cálculos con un número tan grande podría ser difícil. Al simplificar una fracción, el numerador y el denominador de la fracción se reducen a valores más pequeños, mucho más fácil trabajar con, reduciendo el esfuerzo computacional de trabajar con fracciones.